LA 44 POR UNA EQUIDAD DE GÉNERO
MENSAJE DEL DIRECTOR
En el marco del PLAN MAESTRO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA, uno de los lemas fundamentales es el de impulsar una educación que garantice la distribución de oportunidades y el desarrollo educativo con igualdad y equidad de género.
Para nuestra Escuela Preparatoria Oficial No. 44, representa un reto importante perfilarse como una institución generadora de cambios en la formación de personas, contribuyendo a eliminar estereotipos y construir una equidad de género como un valor a transmitir.
Tienes en tus manos el primer esfuerzo de toda la comunidad escolar para consolidarlo.
Equidad de Género, iguales oportunidades para mujeres y hombres
Escrito por Nuria Mendizábal /Núcleoinformativo.com
Primera Parte
Morelia Michoacán.- Existen muchas diferencias entre los seres humanos, estas van desde los gustos hasta la toma de decisiones, desde las razas hasta la religión, desde la altura al hasta el color de los ojos, diversos rasgos nos distinguen de los demás pero hay uno en específico que es más complejo que los antes mencionados y que será determinante en nuestras vidas, el ser mujer u hombre.
Desde épocas antiguas se ha catalogado a la mujer como el sexo débil, el cual debe permanecer en las labores del hogar según la tradición, sin embargo durante el paso de la historia se ha luchado por una igualdad entre hombres y mujeres para que logren tener las mismas posibilidades y así un mejor desarrollo, dando lugar a lo que llamamos equidad de género.
La equidad no es más que un equilibrio, por lo tanto la equidad de género no busca otra cosa que dar las mismas oportunidades tanto a hombres como a mujeres para lograr que estos avancen en su desarrollo económico y social, así cómo igualdad de derechos y obligaciones de manera justa dentro de la sociedad, para lograr un mejor funcionamiento como conjunto.
La mujer es la más afectada por la falta de equidad de género, aunque también hay hombres que la sufren, sin embargo es más común que dentro de los ámbitos sociales el sexo femenino se vea más limitado para lograr la superación personal y desarrollo profesional, esto debido que la discriminación de género es parte importante de la falta de equidad, que pese a que se ha avanzado notoriamente durante la historia, en pleno siglo XXI sigue siendo un obstáculo para el crecimiento no solo de las mujeres sino también para un mejor avance mundial.
En un principio podría decirse que esta acción de desigualdad viene desde épocas remotas y que han trascendido de generación en generación, haciendo esta desigualdad toda una tradición que como estás se ha ido diluyendo con el paso del tiempo, sin embargo son varios los factores de influencia en esto.
Los problemas de un país van de la mano, la falta de empleo, de acceso a la salud y los problemas educativos recaen principalmente en la mujer, esto porque el hombre se ve beneficiado en muchos ámbitos tan solo por el hecho de pertenecer a este sexo. Las féminas mientras tanto son más vulnerables a diversos conflictos como la violencia o el abuso tanto laboral, como psicológico, físico o incluso sexual.
Existen muchas organizaciones que busca el impulso de la mujer y de la equidad de género, sin embargo, mientras se logran avances en algunos sectores poblacionales van surgiendo otros problemas relacionados con la desigualdad ya sea de genero social o económico lo que ocasiona disfuncionalidad haciendo de esto círculo vicioso.
Un grave problema en la equidad de género, es que en México existen muchas personas sin información sobre el tema, lo que ocasiona que mujeres y hombres abusen de ellas en cualquier ámbito en el que se desarrollen.
La igualdad de oportunidades, la tolerancia a la diferencia entre hombre y mujer y el respeto a nuestros derechos humanos, son fundamentales para la igualdad y equidad de género, lo que nos remite a pensar que tanto mujeres como hombres tenemos las mismas posibilidades, y que el género no debe ser un obstáculo si no una posibilidad.
La mujer se ha caracterizado por formar parte importante en diversos acontecimientos históricos, que, aun que son, encabezados por hombres estas féminas han demostrado que la unión hace la fuerza.

